Associação Mineira de Defesa do Ambiente (AMDA), una ONG ambientalista local, construir un centro de rescate y rehabilitación de vida silvestre para los animales heridos en Paracatu. La clínica y los criaderos del centro albergarán a mamíferos, reptiles y aves en peligro de extinción, que son los principales objetivos de los contrabandistas. Kinross ha aportado US$440,000 al desarrollo del centro, como parte de un acuerdo con las autoridades locales.
El objetivo del centro es recuperar y devolver aproximadamente 7,000 animales a la naturaleza. También planea dictar cursos de concientización ambiental y organizar eventos para los miembros de la comunidad local, además de cursos especializados sobre el manejo de la fauna para biólogos, cirujanos veterinarios e instituciones educativas.
“Se estima que hasta un 15% del contrabando de fauna mundial tiene lugar en Brasil. La creación del centro de vida silvestre en Paracatu ayudará a los animales de Minas Gerais –que son capturados ilegalmente por los contrabandistas– a reintegrarse a su hábitat natural”, afirma Dalce Ricas (Presidenta de AMDA). “El centro desempeñará un rol fundamental para la investigación y el control del contrabando de fauna, una de las principales causas de extinción de varias especies locales”.
El centro de vida silvestre está actualmente en construcción, y se prevé que esté terminado para octubre de 2014.